¿Conocéis Avatr*?

¿Conocéis Avatr?

Hoy queremos presentaros esta aplicación móvil: Avatr*. Creada en México, sus ideólogos la concibieron y diseñaron como una aplicación para cambiar nuestro avatar de Twitter o Facebook con un solo click. Su desarrollo la ha hecho ir más allá y se ha convertido en una red social destinada a mostrar lo mejor de uno. Según dicen, ese es el concepto.

Como hemos comentado, nació como una app para cambiar fácilmente nuestras fotos de perfil en Facebook y Twitter y depaso compartirlas en la aplicación para iPhone. El fundador de la empresa que está detrás de todo esto (Noiselab), Héctor Mijangos creó la aplicación pensando en dar un punto de calidad al hecho de compartir las fotos de perfil. Pero la sorpresa llegó para todos cuando, mediante el propio uso que le daban los usuarios, se fue convirtiendo en una red social en si misma, un lugar donde compartir cosas. Así, los usuarios pueden enviar mensajes privados y comentar las fotos de otros. Según el propio Mijangos:

Todos estamos buscando que nos acepten. Si a cualquier de nosotros nos dicen «te ves bien, ya te sentiste bien», tu día mejorará.

La experiencia se basa en un simple Timeline con fotos propias. Podría sonar un poco superficial e incluso ególatra, pero lo cierto es que todo el mundo participa de esta experiencia de forma positiva. No se trata de la alabanza a uno mismo. Se trata de exaltar la figura de la persona. Como en toda red social que crece se están formando nichos y empiezan a surgir grupos de usuarios seguidos por su gusto para la moda, por ejemplo. 

Avatr está sólo disponible para iPhone. Esta era la estrategia cuando se diseño la app. Ahora la versión web está disponible.  Mijangos explica que valoraron que la mayoría de la gente ve las fotos a través de la web, aunque existe un alto porcentaje que también lo hace en sus smartphones. El resultado: consiguen un gran tiempo de navegación por usuario.

De momento, esta red social sólo funciona en México. Si alcanza suficiente éxito, seguramente pronto la veremos en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.