Google entra en la batalla de las patentes

Google entra en la batalla de las patentes

Parece que la guerra entre las todopoderosas Samsung y Google vs Apple no tiene fin. Esta vez el conflicto reside en los dos nuevos productos estrella de la marca de la manzana mordida: el iPad Mini y iPod Touch. Según hemos sabido a través de The Verge, Samsung ha pedido incluir en la demanda el iPad Mini junto con la última versión de iPod Touch.

Para la empresa coreana hay muchas razones para modificar la demanda inicial. Alegan que los productos incluidos no estaban en el mercado en el momento de producirse la primera demanda. Puesto que, a su juicio, los productos mantienen las mismas violaciones de patentes, Samsung ha decidido actuar en consecuencia e incluirlos en el proceso.

Por su parte, durante la semana pasada Apple hizo  lo propio contra productos de Samsung como el Samsung Galaxy Nexus y el Galaxy S III. Este precedente permite a las cortes de los juzgados californianos admitir el agregado de productos presuntamente infractores de Apple. Parece ser que el violación de patentes de los nuevos dispositivos recae en la conectividad de los mismos en sus dos versiones (versión wifi y versión wifi+3G).

Cabe destacar que según el demandante, Apple no tendría por que verse perjudicada por esta nueva inclusión, ya que la demanda afecta a las mismas funcionalidades ya denunciadas en las anteriores versiones de iPad y iPod.

Este no es el único frente abierto que tiene la compañía de Cupertino en estos momentos. Según el blog Fosspatents Google ha acusado de retención de código fuente de los dispositivos iPhone 5 y iPad Mini. Google se queja  de no haber obtenido respuesta de Apple después de haber pedido el código fuente de iOS 6 para su análisis de cara a verificar infracciones de patentes. Parece que los de Apple se han dedicado a dar largas a Google para retardar el proceso. El problema no acaba aquí, Motorola, que ahora pertenece al entramado empresarial de Google, ya había denunciado directamente infracción de patentes por parte de la compañía de la manzana y busca que los productos estrella de la compañía de Cupertino no puedan ser vendidos en los Estados Unidos.

Al parecer, la infracción reside en el sistema de notificaciones de correo, los reproductores de video y de reconocimiento de voz principalmente. Por tanto, Siri, el popular sistema de asistencia por voz, también se ve afectado. El asunto llegó a los tribunales y si se llegase a producir un fallo a favor de Motorola, Apple tendría que retrasar la importación de sus productos desde Asia. Últimas referencias indican que la sangre no llegará al río y que Apple y Motorola se sentarán a hablar durante estos días para arreglar este problema. Apple se dirigió a la corte de Wisconsin y reconoció ante esta que está dispuesta a pagar a Motorola algo menos de 1 euro por cada iPhone vendido que haya violado las patentes.

Si se establece la cantidad propuesta, Apple comenzará a pagarla de forma inmediata. De conseguirlo, estarían pagando una tasa bastante inferior a la propuesta por Motorola en su momento, que ascendía al 2,25% del precio de cada producto vendido. En todo caso esta es una situación en la que probablemente ambos tengan que ceder bastante, y sobre todo, y como han indicado desde Google, evitar que surjan nuevos problemas alrededor de las patentes.

Estaremos pendientes de cualquier tipo de novedad que salga a la luz sobre este tema.

Trackbacks & Pings

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.