Qué ha sucedido en la última Keynote de Apple

iPhone X

Como sabéis,  el pasado martes 12 de Septiembre tuvo lugar la última y esperadísima Keynote de Apple, en la que los nuevos productos de la compañía se presentaban al público. En iPhoneHospital, como no podía ser de otra manera, estuvimos pendientes de la pantalla para enterarnos de las novedades, que pasamos a contaros:

Lo primero reseñable es que esta presentación inauguraba el nuevo campus de Apple, el Apple Park, y concretamente tenía lugar en el Steve Jobs Theater, comenzando con un pequeño homenaje al carismático fundador de la compañía. Como sabéis, este año se cumple el décimo aniversario del lanzamiento del primer iPhone y por este motivo todo el mundo esperaba grandes novedades para celebrarlo. Efectivamente, en la keynote nos presentaron el modelo que conmemora tal fecha, el iPhone X, que estamos deseando conocer en persona ya que viene con novedades importantes. Otro de los productos presentados fue el iPhone 8 y el Apple Watch 3, así como el nuevo Apple TV 4k. Pasamos a contaros las características más importantes del modelo más innovador, el iPhone X:

iPhone X

Este modelo ha sido diseñado por Apple pensando en conmemorar, como os decíamos, el décimo aniversario del primer iPhone, de ahí su nombre, así que es el protagonista de las grandes novedades de la keynote. Para empezar, una de las características que más nos gustan es que es todo pantalla. Han eliminado el botón Home para convertir todo el teléfono en una maravillosa pantalla retina OLED de 5,8 pulgadas con un contraste aumentado que permite una mejora increíble en la percepción de los colores.

iPhone X

Otra gran sorpresa -aunque ya había rumores que nos hablaban de esta posibilidad- es el nuevo sistema de reconocimiento facial para desbloquear el teléfono. Nos olvidaremos de la huella para pasar al llamado Face ID gracias a la cámara TrueDepth, que proyecta 30.000 puntos invisibles para crear un mapa de profundidad detallado de tu cara. Un sistema tan seguro que Apple apuesta incluso que podrás utilizar para pagar con Apple Pay. Si te preguntas qué pasará si te dejas barba, te pones gafas o incluso simplemente si envejeces, pues no te preocupes, porque el aprendizaje automático de Face ID permite adaptarse a tus cambios conforme pasa el tiempo.

iPhone X

Además, el iPhone X incorpora el sistema de carga inhalámbrica, diseñado para el «futuro sin cables» con el que tanto soñamos. Este teléfono hace un guiño al pasado presentando su parte trasera de cristal -sí, como el iPhone 4-, pero esto no es sólo una cuestión estética o nostálgica. El motivo es que pueda cargarse en una base inhalámbrica o incluso en las estaciones o bases de carga inhalámbricas de cafeterías, hoteles o aeropuertos. Si te preocupa la fragilidad del cristal para la parte trasera del dispositivo tendrás que saber que en esto también han pensado los de Cupertino, que han reforzado el cristal para que sea más duradero y resistente al polvo y al agua (esperamos que en este último punto realmente superen nuestras expectativas algo más que en el 7).

Otra mejora en el iPhone X viene de la mano de su cámara frontal -sí, la de los selfies-, con la que podrás hacerte autoretratos supernítidos con el fondo desenfocado y variando la iluminación a tu gusto para conseguir resultados verdaderamente profesionales.

Al igual que en el iPhone 7 Plus, el iPhone X cuenta con doble cámara trasera, con un sensor de 12 Mpx más grande y rápido, un nuevo filtro de color, nuevos píxeles más profundos, teleobjetivo, gran angular y estabilización óptica de la imagen. Además, viene equipado con zoom óptico y digital de hasta 10x, 6x para vídeos.

Y, por supuesto, han mejorado también  el procesador, con el A11 Bionic, el chip más potente y más inteligente del mercado de los smartphones, que cuenta con un motor neuronal que realiza hasta 600.000 millones de operaciones por segundo. Su CPU presenta cuatro núcleos de eficiencia que lo hacen un 70% más rápido que el de su predecesor, el A10 Fusion.

Y a todo esto hay que añadir las dos horas más de autonomía que tiene su batería respecto del iPhone 7.

Por último, para el nacimiento del iPhone X los de la manzana han tenido que diseñar un nuevo iOS, que cumpla las expectativas y exigencias de un teléfono que es todo pantalla. Así que, aquí viene el iOS 11, un sistema operativo preparado para los nuevos gestos que necesitarás hacer con tu nuevo iPhone X.

¿Qué os parece este nuevo modelo de iPhone? ¿Creéis que cumple las expectativas del público más exigente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.