Line pone en peligro el reinado de Whatsapp
La mensajería instantánea a través de la tarifa de datos de nuestros smartphones supuso una de las mayores revoluciones en el ámbito de las comunicaciones. Desde la llegada de estas aplicaciones el SMS ha caído prácticamente en desuso y las llamadas de teléfono a través de la linea regular parece que correrán la misma suerte. Sin duda, el líder en este ámbito en España es el Whatsapp.
La aplicación basa su éxito en su gratuidad, tan solo se requiere un teléfono con conexión a Internet, y en su presencia en la mayoría de los sistemas operativos móviles actuales. Whatsapp es compatible con iOS, Android, Blackberry, Windows Phone, Symbian y S40. A pesar de que tanto Apple como Samsung han intentado crear y fomentar sus propios servicios de mensajería instantánea, no parece que ninguno de ellos haya calado entre los usuarios y menos aún que sea capaz de hacer frente a Whatsapp, que seguramente ya pase de los 500 millones de usuarios en todo el mundo.
Sin embargo, parece que le ha surgido un nuevo competidor que podría estar en disposición de hacer frente e incluso desbancar a Whatsapp de su hegemonía en el sector. Por supuesto, hablamos de Line. Esta aplicación creada en Japón ya ha conseguido en sólo 17 meses más de 70 millones de usuarios. No hay que adelantarse pero dadas sus características, se podría pensar que Whatsapp tiene de que preocuparse. ¿Qué tiene de especial Line? Lo vamos a ver a continuación comparando una serie de características:
Es gratuita: puede conseguirse en la Appstore de sin tener que pagar nin un solo euro. Por el contrario, Whatsapp cuesta 0,89€. No es caro, pero puede ser decisivo a la hora de decidirse entre una u otra.
Cliente de escritorio: podemos instalar Line en nuestros portátiles Windows o Mac y no tener que estar permanentemente pendientes de nuestro smartphone. Esta es una de las ventajas más significativas que tiene Line sobre Whatssapp. La aplicación de escritorio hace en muchos casos más cómoda la escritura y lo que es más importante, las videollamadas.
Stickers: Line incorpora una grandísima y variada gama de originales emoticonos que van más allá de la carita sonriente. Whatsapp también ha aumentado su catálogo recientemente. En este aspecto entran las filias y fobias de cada usuario. Tú decides con cuales te quedas.
Compatibilidad: compite en los mismos terrenos que Whatsapp. Es compatible con iOS, Android, Blackberry, Window Phone… solo falla en Symbian, sistema operativo en claro retroceso.
Compartir: al igual que Whatsapp permite compartir vídeos, imágenes, sonidos, enlaces, contactos…
Llamadas gratis: Line plantea el servicio combinado de mensajería y videollamadas al igual que ya hacen Viber o Skype. La aplicación permite hacer llamadas gratuítas a través de la red. En este punto gana claramente a Whatssap que, aunque permite llamadas, el servicio no es gratuito y se hace a través de la línea de teléfono convencional, algo que hace reticentes a los usuarios a utilizarlo dados los altos costes que suponen para el bolsillo.
Apps: Line agrega gran cantidad de complementos como editor de imágenes, una app para crear tarjetas de felicitación, otra para dibujar para tus contactos, etc. Por otro lado también incorpora una plataforma en la que poder compartir opiniones en un estilo similar al de Twitter. Otra de sus más divertidas aplicaciones es Shake it!. Con tan solo agitar el móvil cerca de otro usuario podrás agregarlo como contacto. La pega, de momento, es que está en inglés aunque seguro que pronto se actualizará para incorporar más idiomas, entre ellos el castellano.
El duelo está servido. ¿Quién ganará en la batalla de la mensajería a través de la red?